5 libros que debes leer sobre la Historia del hip hop
- BRstudiohiphop
- 9 may 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 may 2022

Conocer más profundamente la cultura hip hop es algo que todo aquel que sienta cierta inquietud por el tema debería hacer tarde o temprano. En primer lugar, porque para vivir plenamente algo es necesario comprenderlo, y ser consciente de sus raíces es clave para ello. Por otro lado, porque no hay nada más apasionante que nutrirte de relatos contados por aquellos que han vivido en primera persona capítulos de lo que hoy forma ya parte de la historia. Recopilamos cinco de las mejores publicaciones que se han escrito sobre hip hop. ¿Te animas a bucear en sus páginas?
1. Generación Hip Hop (Jeff Chang)
Con un prólogo del mítico DJ Kool Herc, Jeff Chang vuelca en esta publicación toda una década de investigación sobre el hip hop. El periodista, que recoge las impresiones de mas de 100 artistas del género (Grandmaster Flash, Afrika Bambaataa, Jay Z…), pretende a través de este libro mostrar el contexto político y social en el que se ha ido desarrollando el hip hop a lo largo de su existencia y cómo éste ha servido de herramienta para expresar el malestar de la sociedad en determinados momentos de la historia a la vez que se iba promoviendo una cultura cada vez mas mayoritaria y poderosa. Un relato extenso cargado de referencias, fechas, nombres y acontecimientos. Un libro para leer con calma y atención, para aprender mucho de historia y hip hop.
3. Rap, 25 años de rimas (Francisco Reyes – El Chojin)
Si tu interés se centra en la historia del rap español, éste es tu libro. Se trata de la primera, y una de las únicas publicaciones, que ahondan en los inicios y el desarrollo de este género musical en España. A través de múltiples referencias discográficas, anécdotas y fotografías, Francisco Reyes y El Chojin hacen un repaso de muchos de los momentos mas destacados del rap español. Las memorias personales de dos autores que han tenido la suerte de convivir con el hip hop desde sus inicios y la generosidad de plasmar sus recuerdos en las páginas de este libro se unen a las anécdotas e historias de otras figuras que forman parte ya de la historia del rap español.
4. Rap Attack (David Toop)
Su primera edición data de 1984, aunque se ha reeditado de nuevo en 1992 y 2000 con un objetivo: incluir capítulos adicionales que dejen constancia de lo que ha ocurrido en el terreno hip hop después de su primera fecha de publicación. En la última edición del libro vas a encontrar no solo un repaso a los origenes del hip hop, haciendo especial hincapié en todo lo que sucedía en el Bronx, sino toda una descripción de cómo éste se ha ido convirtiendo en un negocio que mueve millones, llegando incluso a provocar una gran crisis de identidad en la música en determinados momentos. Todo ello desde la visión del propio autor y de la de artistas como Afrika Bambaataa o Grandmaster Flash, entrevistados por Toop para dotar de perspertivas diferentes a sus argumentos y enriquecer así un libro que te va a ayudar a comprender algo más el estado actual de la escena.
Comments